Pueblos y Parajes

Coronel Príngles

 

El patrimonio arquitectónico constituye uno de los principales atractivos de Coronel Príngles, ubicado distante 50 kms de Sierra de la Ventana.

En el centro de la ciudad, el Palacio de Gobierno, las ramblas y la Plaza Juan Pascual Príngles conforman una unidad de estilo Art-Decó, característico de principios de siglo.

El antiguo Matadero Municipal, hoy sede de oficinas públicas, es otro ejemplo del mencionado movimiento francés.

En este último edificio se destaca la torre que simboliza, con explícita crudeza, la imagen de una cuchilla.

La Cruz del Cementerio es otra de las obras del arquitecto en nuestra ciudad, verdadera expresión del arte monumental.

Las obras, todas bajo la dirección del arquitecto Francisco Salamone, fueron declaradas Monumentos Históricos Municipales.

Además, están consideradas entre los mejores exponentes del Art Decó en el mundo.

La Parroquia Santa Rosa de Lima data del año 1890, aunque recién en 1958 llegó a tener el aspecto que luce hoy.

Frente a la plaza Juan Pascual Príngles, se ubica la Casa de Cultura, cuyo auditorio fue testigo del primer padrinazgo presidencial de la República Argentina.

El Teatro Español se comenzó a construir entre 1895 y 1899 por iniciativa de la colectividad española. Los trabajos concluyeron en 1908 pero las reformas continuaron hasta 1944. Por allí pasaron figuras de la Argentina y del mundo.

La segunda plaza de importancia es la Plaza San Martín. Construida recientemente, esta plaza combina el característico estilo Art-Decó de la ciudad con modernismo y vanguardia.

Coronel Príngles

Más información

Municipio de Coronel Príngles

Fotos de Coronel Príngles



(tocar la imagen para rotar a voluntad)

Street View

 

 

Alojamientos y Cabañas en Villa Ventana

 

Otras notas turísticas

Sierra de la Ventana

Las Sierras de la Ventana y su propuesta para este fin de semana largo

El próximo fin de semana largo es la oportunidad perfecta para desconectarse de la rutina y sumergirse en la naturaleza. Las Sierras de la Ventana, ubicadas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, ofrecen un destino ideal para…...
Fundación del Instituto Fortín Pavón en Saldungaray

Fundación del Instituto Fortín Pavón de Saldungaray

La historia del Instituto Fortín Pavón en Saldungaray se remonta al año 1958, cuando el Padre Mario Molinari, de origen italiano, comenzó a gestar la idea de fundar una escuela secundaria en la localidad. Con experiencia en la creación de…...
Conciencia Vial: conservar la fauna silvestre de las Sierras de la Ventana

Conciencia Vial: conservar la fauna silvestre

El atropellamiento de fauna silvestre en la región de las Sierras de la Ventana, y en particular en la zona del Parque Provincial Ernesto Tornquist, es un problema creciente que afecta seriamente a la biodiversidad local. La única ruta que…...